El otro día improvisé este plato con algunas sobras que tenía por casa de otras recetas y un hojaldre que llevaba bastante en mi nevera: un hojaldre de pesto de tofu con queso y tomate, como una especie de «pizza casera» pero con el toque especial del pesto.
Este sabor me recuerda mucho al último viaje que hice por Italia, en el que claramente me atiborré a todas las pizzas y calzone que encontré por las ciudades de Roma y Florencia. La verdad es que las opciones veganas por allí son muchísimas.
Pesto casero a base de tofu: fácil y rico en proteína
El peso de Tofu es de las cosas más fáciles que puedes hacer. Es otra de esas recetas perfectas si quieres sacarle partido al tofu de tu nevera, o si quieres empezar a incluirlo para ver si le coges el gusto. Para mi, el tofu es un básico de despensa y lo utilizo para todo, pero sí es verdad que al tener un sabor muy suave, no es algo que atraiga a todo el mundo.
Este pesto sirve para sándwiches, pasta y para lo que se te ocurra. Lleva una base de tofu y aceite de oliva, combinado con albahaca fresca, ajo y sal. Increíble.
Una ‘pizza casera’ pero con base de hojaldre
El hojaldre de base es apto para veganos -no todos lo son, aunque algunos ya cuentan con el logo oficial de apto- y el queso vegano que me verás utilizar es el de la marca Violife en lonchas. Es el que más fácil puedo encontrar ya que suele estar en casi todos los supermercados Consum y muchos otros.
El sabor principal se lo da el pesto combinado con las rodajas de tomate y queso fundido. Una textur ade 10.
Como toppings para acabar de darle ‘el toque’: cebollino, tomate seco y pepinillos, además de aceite de chilli picante… ¡una combinación brutal!
Como siempre, te dejo la receta también en vídeo. Ya sabes que todas las recetas del blog también las subo a mi cuenta de Instagram y tiktok.

'Pizza' de pesto de tofu con base de hojaldre
Ingredientes
- Hojaldres vegano para pizzas
- Tomates
- Queso vegano en lonchas
Para el pesto vegano rico en proteína:
-
- 150 gr de tofu firme
- Aceite de oliva
- 1/3 vaso de agua
- 15gr de albahaca fresca
- 1 ajo
- Sal
Mi propuesta para decorar:
-
- Piñones (opcional)
- Aceite picante de chilli
- Cebollino
- Tomate seco en su aceite
Paso a paso
- En una batidora vamos a mezclar todos los ingredientes para el pesto: 150 gr de tofu firme, una base generosa de aceite de oliva, 1/3 vaso de agua, 15gr de albahaca fresca, 1 ajo y dos pellizcos de sal.
- Cuando tengamos un pesto cremoso y homogéneo, probamos y será el momento de añadir, si deseas, más aceite y sal.
- Reservamos en la nevera.
- Por otro lado, extendemos el hojaldre sobre el papel de horno.
- Cortamos rodajas de tomate, finas pero que se mantengan firmes, y, opcionalmente, cortamos el queso en cuadrados del mismo tamaño que el tomate. Yo usé un vaso de chupito para hacer los cortes.
- Untamos el pesto en toda la base del hojaldre, dejando un margen de 1 o 2 centímetros por cada lado. Por encima puse algunos piñones, pero esto es opcional.
- Por encima, colocamos rodajas de tomate y queso, intercalándolas entre sí (es decir, una de tomate, una de queso, otra de tomate...) hasta cubrir toda la superficie.
- Lo metemos en el horno a 180º durante unos 25-35 minutos o hasta dorar el hojaldre y que el queso funda del todo.
- La retiramos del horno y la decoramos. Yo la decoré con: un poquito de salsa pesto por encima, unos trocitos de tomate seco en su aceite, cebollino picado, piñones y unas gotitas de aceite picante de chilli.
- ¡Y listo para comer!