¡Hola a todas! Las que sigáis el blog desde hace tiempo ya sabréis que hace años que preparo un Pan a la sartén facilísimo, súper esponjoso, tierno, fácil, rápido… Es que lo tiene todo.
Empecé a preparar este pan a la sartén hace unos 7 años cuando vivía en un piso que tenía un horno a gas viejísimo que se apagaba a mitad de horneado… Así que hacer panes allí… no era una opción.
Hacer pan a la sartén es facilísimo: solo 4 ingredientes
No solo es que hacerlo es de lo más fácil – no necesitas ser experto en masas para tener un gran resultado- sino que además los ingredientes para hacerlos los encontrarás en cualquier supermercado.
Solo necesitaremos harina de trigo común (no de fuerza), sal, agua y levadura para panadería. Lo importante aquí es que no confundas levadura de panadería con levadura para bizcochos.

¿Qué diferencia hay entre levadura para panadería y para bizcochos?
Levadura para bizcochos: estoy segura de que decenas de veces habrás visto levadura para repostería en vídeos, en el supermercado o, si te gusta cocinar, la habrás utilizado para hacer bollos, magdalenas, tortitas… Pues en realidad no es una levadura como tal, se conoce también como ‘polvo para hornear’. Se caracteriza por ser blanco, muy fino y suele venir en sobrecitos. En realidad es bicarbonato sódico con otros ácidos que al entrar en contacto con humedad y calor, hace que tu preparado suba y se torne esponjoso.
Levadura para panadería (la que utilizaremos): se conoce también como levadura seca. Es una versión en polvo y deshidratada de la levadura fresca. Se utiliza principalmente para panes, ya que tiene suficiente fuerza para generar masas de pan esponjosas. Suele venir en sobres y se caracteriza por ser un grano de color marrón y ligeramente más grueso que la levadura para repostería.
¿Y la levadura fresca?: Es un tipo de levadura que encontrarás en las neveras de los supermercados. Suele venir en cubos de unos 25 gr. Se puede usar en recetas en las que se use levadura de panadería -incluida esta receta- pero en una equivalencia diferente: 15 gramos de levadura fresca equivalen -más o menos- a 5 gramos de levadura de panadería. Es una muy buena opción, pero su vida útil es corta y has de almacenarlo en nevera.
Esta receta forma parte de un vídeo que donde os enseñé a preparar una pita de pollo vegetal con salsa de yogur. Ya sabéis que todas las recetas del blog las tenéis también en vídeo en mi cuenta de Instagram y Tiktok.

Pan a la sartén (sin horno) con solo 4 ingredientes
Ingredientes
-
- 350gr de harina de trigo (+extra)
- 195ml Agua templada
- 4,5gr de levadura de panadería (no la confundas con levadura para bizcochos)
- Sal
Para hacerlo a la sartén te recomiendo:
- Aceite de oliva
Opcional: papel de horno
Paso a paso
- Empezamos colocando los 350gr de harina junto con los 5gr levadura de panadería en polvo y un buen pellizco de sal en un bol.
- Lo mezclamos todo muy muy bien.
- Seguidamente, añadimos lentamente el agua templada, mientras amasamos con una pala.
- Cuando tengamos todo el agua añadida, continuamos amasando con una pala hasta conseguir una masa espesa.
- Amasamos durante 1 minuto hasta que se vaya tornando más manejable. En ese momento comenzaremos a amasar con nuestras propias manos hasta conseguir finalmente una masa suave, uniforme y manejable.
- La colocamos en un bol engrasado con un poquito de aceite de oliva para evitar que se pegue y dejamos reposar 15 minutos.
Mezcla para hacer pan a la sartén.
Masa para hacer pan a la sartén, sin horno
- Usualmente, en ese momento aprovecho para hacer el relleno: pollo vegetal, verduras, las salsas... Pero si tu quieres tu pan para consumirlo a solas, simplemente deja reposar la masa en una habitación que sea ligeramente cálida. Si hace demasiado frío la levadura no trabajará bien.
- Cuando haya pasado el rato, cogemos nuestra masa y la colocamos en una superficie limpia.
- Espolvoreamos un poco de harina por encima de la mesa (yo además uso papel de horno para poder trabajarla aún mejor)
- Colocamos la masa encima de la harina y cortamos en 4 partes. Puedes cortarla en más trozos si lo deseas, de aquí salen 4 panes grandes.
- Estiramos con las manos cada parte, utilizando más harina espolvoreada para evitar que la masa se pegue a la mesa o a las manos.
- Dejamos una masa muy muy fina. Ten en cuenta que la masa crecerá muchísimo en la sartén gracias al calor.Ç
Masa para hacer pan a la sartén, sin horno
Corte en la masa para hacer pan a la sartén, sin horno
- Impregnamos la sartén con un poco de aceite de oliva y colocamos la masa dentro, manteniendo el fuego a potencia media.
- Mantenemos el pan al fuego durante varios segundos, verás que poco a poco irá haciendo burbujas.
- Lo dejamos hasta que se tueste bien por abajo, le damos la vuelta y lo tostamos también por el otro lado.
- Repetimos el proceso con todas las masas ¡y listo!
Cómo hacer pan a la sartén de forma fácil y rápida