Siempre he sido una absoluta apasionada de los donuts y las Berlinas rellenas, así que el otro día me puso manos a la obra y preparé en casa unas Berlinas rellenas de crema pastelera, sin mantequilla, huevo ni lácteos en general.
La rellené de crema pastelera porque no tenía chocolate en crema en casa, pero por supuesto las podéis rellenar con vuestras cremas favoritas: alguna nocilla vegana, crema pastelera, cremas de frutos secos, mermelada... ¡O hacer una combinación de todas y rellenar cada berlina de un sabor!
Donuts o Berlinas rellenas, bien esponjosas sin usar huevo
En esta receta te explicaré paso a paso cómo puedes conseguir unos donuts o berlinas caseras sin necesidad de usar huevo, pero que queden súper esponjosos y tiernos.
La clave estará en respetar los tiempos de amasado y los tiempos de levado. Así que voy a dejar por aquí varios trucos que yo uso para que queden perfectos:
- Levadura de panadería en polvo: no confundir con levadura para bizcochos, el clásico sobre de polvito blanco. Esta levadura de panadería es una versión seca y granulada de la levadura fresca. Viene en sobres y se caracteriza por ser marrón. Sirve para hacer panes y masas que necesiten fuerza para crecer. La tienes en supermercados, generalmente en la zona de repostería donde encontrarás vainilla líquida, levadura para bizcochos, decoraciones para pasteles…
- Respeta los tiempos de levado y procura un lugar cálido: si tu casa es fría o estás en invierno, te recomiendo que dejes la masa creciendo en una habitación cálida. Si, como yo, no tienes de eso en tu casa, pre-calienta el horno, apágalo y cuando esté calentito puedes dejarla reposar dentro. Pero recuerda apagar el horno. Se trata de que puedas tener la mano dentro, no queremos hornear la masa solo darle un lugar cómodo para crecer. Realmente, aunque hagas la receta perfecta, si el ambiente es demasiado frío, la levadura no hará bien su trabajo y la masa no crecerá.

Como esta no es una de las recetas más fáciles, te recomiendo que veas también la receta en vídeo y luego sigas el paso a paso en el formato que te resulte más cómodo, sea por escrito o en vídeo. Pero con el vídeo podrás familiarizarte un poco con la receta y así te aseguras de seguir el proceso correctamente.
Ya lo sabes, tienes todas las recetas del blog e incluso alguna más en vídeo en mi cuenta de Instagram y Tiktok.

Donuts & Berlinas rellenas de crema pastelera
Ingredientes
Para la masa de las berlinas:
- 450gr de harina de trigo + extra
- 250ml de leche de avena
- 80gr de azúcar moreno + azúcar extra para rebozar
- 5,5gr de levadura de panadería
- Canela
- 40gr de margarina
- Aceite de oliva y girasol
- Papel de horno
- Vainilla líquida
- Ralladura de limón
- Sal
(Opcional) Para el relleno puedes usar chocolate, mermelada... yo usé crema pastelera:
- 3 cdas soperas de maicena
- 1 vaso de leche de avena
- edulcorante al gusto y vainilla
- Necesitarás una jeringuilla para rellenar
Paso a paso
- Empezaremos preparando la levadura: mezclamos los 250 ml de leche templada con 80gr de azúcar moreno y los 5,5 gr de levadura para panadería.
Leche vegetal para la masa de las berlinas / donuts
Azúcar moreno para la masa de los donuts / berlinas
- Batimos bien hasta que no quede ningún grumo y dejamos reposar.
Mezclamos con la levadura de panadería
Harina de trigo para la masa de las berlinas o donuts
- Mientras, en un bol colocamos los 450gr de harina de trigo con un buen pellizco de sal, canela en polvo al gusto y ralladura de limón.
- Mezclamos bien y añadimos la leche que hemos dejado reposar.
- Seguidamente, añadimos un chorro generoso de vainilla líquida.
Saborizamos la masa de las berlinas con canela y limón
Margarina para unas berlinas o donuts sin lácteos
- Con la ayuda de una pala, vamos removiendo hasta que los ingredientes se integren. Nos empezará a quedar una masa pegajosa y algo difícil de manejar, pero es normal. Solo hay que seguir amasando.
- Cuando la masa empiece a estar más densa, amasamos con las manos bien limpias.
- La masa empezará a tener una aspecto homogéneo, así que será en ese momento en el que añadimos los 40 gr de margarina del tiempo.
- Seguimos amasando y amasando hasta que la grasa se integre en nuestra masa.
- Cuando la masa esté totalmente homogénea, después de varios minutos de amasado, la colocamos en un bol engrasado con un poquito de aceite de oliva y cubrimos con papel de film, un trapo limpio o papel de horno.
- Lo dejamos reposar 50 minutos / 1 hora en un lugar cálido. Si no tienes habitación cálida en tu casa, recuerda que puedes pre-calentar el horno, apagarlo y dejarlo reposando dentro. Calientalo pero no te pases, se trata de que puedas mantener la mano dentro. No queremos hornear la masa.
Dejamos reposar la masa de las berlinas / donuts para que crezca
Masa para hacer Berlinas o donuts en casa, sin huevo ni lácteos
- Pasados 50 minutos de reposo, la masa habrá doblado su tamaño aproximadamente.
- En una superficie lisa, ponemos un papel de horno con un poco de harina por encima y estiramos la masa con las manos.
- Después, acabamos de alisarla con un rodillo hasta conseguir una masa de más o menos un dedo de grosor.
- Con un cortador, un bol o un vaso, hacemos los cortes de las berlinas intentando aprovechar el máximo de masa.
- Retiramos la masa sobrante y la reservamos.
- Ahora, sin mover los recortes de donut, vamos a cortar el papel de horno que tiene debajo. Así dejaremos cada donut en un pequeño recorte de papel de horno que nos permitirá mover el donut sin tener que toquetearlo demasiado.
- Con la masa sobrante simplemente volveremos a amasar, estirar y recortar.
Estiramos la masa de las berlinas / donuts
Berlinas reposando para duplicar su tamaño
- Ahora vamos a dejar reposar todas las berlinas por 30 minutos, hasta que crezcan un poquito más.
- Pasado el tiempo, ponemos abundante aceite de girasol a calentar y, cuando ya esté empezando a burbujear, metemos dentro la berlina.
- Para intentar dañarla lo menos posible lo que hago es: levantarla con el papel de horno y, al ponerla encima del aceite, le doy la vuelta y dejo que caiga boca abajo, quedándome yo con el papel de horno en la mano. Así la belina no se arruga y permanece perfecta.
- En este vídeo tienes el ejemplo de cómo lo hago.
- La dejo hasta que se doren bien, manteniendo el aceite caliente pero sin excederme, para que se dore bien por fuera la berlina pero también se haga por dentro.
Freímos la masa de berlinas / donuts
Receta de Donuts Berlinas rellenas de crema pastelera: sin huevo, mantequilla ni lácteos.
- Cuando las retiro del aceite, las escurro bien para que expulse el exceso.
- Luego, las paso vuelta y vuelta por azúcar blanco para darle ese acabado crujiente y dulce.
- Si vas a rellenarlas de crema pastelera, necesitarás mezclar en frío en una olla a fuego apagado: 3 cdas soperas de maicena y 1 vaso de leche.
- Batimos bien y, cuando no haya ningún grumo, añadimos edulcorante al gusto y vainilla líquida.
- Encendemos el fuego a potencia media sin dejar de remover y mantenemos hasta que tengamos una crema suave pero espesa. No te pases de densidad porque te complicará el rellenar la berlina.
- Para terminar, con una pajita hago un agujero en un extremo de la berlina y luego, con una jeringuilla, le inyecto la crema pastelera. Puedes inyectar chocolate, mermelada o lo que más te guste.
- ¡Y listo!