Hoy os traigo un recetón: Pan Bao casero relleno de Heura con salsa blanca. Hecho sal vapor, amasados a mano y con ingredientes que encontrarás en tu supermercado…¡muchísimo más fáciles de lo que esperas!
Lo mejor es que hacer la masa del Pan Bao en casa es súper económico, mientras que generalmente comerlos fuera es carísimo.
Pan Bao: panecillos al vapor, tiernos y esponjosos
La masa es muy sencilla: harina de trigo, levadura de panadería, agua, sal, azúcar y aceite. No necesitas más para conseguir un Pan Bao extremadamente tierno y jugoso.
Con esta receta te salen unas 20 unidades de Pan Bao casero, aunque naturalmente esto variará en función del tamaño del corte.

Comerse 20 baos de golpe sería bastante difícil, generalmente con 4 o 5 -depende del tamaño, claro- ya tienes una ración. Así que el resto puedes congelarlos. Para preservarlos en el congelador lo que hago es muy sencillo: una vez cortados, los pongo sobre un trocito cuadrado de papel de horno y los guardo en un taper. Lo ideal es no colocar uno sobre otro para evitar ponerles peso encima, pero si no lo ves posible, intenta que como máximo haya dos alturas. Demasiado peso te puede dejar chafado el pan.
El relleno que yo te propongo consiste en Heura salteada, lechuga, salsa de yogur y nada más. Pero puedes preparar una gran variedad de rellenos para tus panecillos: con soja texturizada, todo tipo de verduras, carnes vegetales y todo lo que se te ocurra.
Como siempre, te dejo la receta de Pan Bao casero en vídeo en mi cuenta de Instagram y Tiktok. Allí siempre tenéis todas las recetas en vídeo y contenido extra.

Pan Bao casero relleno de Heura y salsa de yogur
Ingredientes
Para la masa:
- 450gr de harina de trigo
- 5,5 gr de levadura para panadería
- 1 cdita de azúcar
- Puñado pequeño de sal
- 250ml de agua templada
- 40ml de aceite + extra
- Maicena (para el corte)
Para la salsa blanca:
- 2 yogures de soja sin azúcar
- Sal
- Aceite de oliva
- Limón
- Eneldo
Para el relleno:
- Lechuga
- Pollo vegetal
Paso a paso
- Empezaremos mezclando los 250 ml de agua templada con los 5,5gr de levadura de panadería y la cucharadita de azúcar. Batimos bien el agua y reservamos.
- Por otro lado, colocamos en un bol grande los 450gr de harina de trigo con un puñado pequeño de sal y mezclamos.
Receta de Pan Bao relleno de Heura, paso a paso
Paso a paso para la masa del Pan Bao
- Recuperamos nuestro vaso y le añadimos 40ml de aceite de oliva, batimos bien para intentar que se integre lo máximo posible y lo añadimos rápidamente a la masa, para evitar que el agua y el aceite se separen.
- Con la ayuda de una pala, vamos mezclando los ingredientes hasta que vaya cogiendo forma.
- Cuando la masa ya tenga algo de consistencia, vamos a ir amasándola con las manos limpias. Vamos a dedicarle varios minutos a esto, hasta que tengamos una masa sedosa, suave y homogénea.
Amasamos a mano el Pan Bao casero.
Masa para Pan Bao casero.
- Le damos forma de bola y la vamos a dejar reposar 50 minutos en un bol limpio y tapado, engrasado con un poco de aceite de oliva.
- Mientras, voy a preparar la salsa y el relleno:
- Por un lado salteo la Heura hasta dorarla bien.
- Por otro, pico lechuga bien finamente.
- Por último, en un bol mezclo 2 yogures de soja sin azúcar, un pellizco de sal, un buen chorro de limón, otro chorro generoso de aceite de oliva y abundante eneldo. Mezclamos bien y reservamos en la nevera.
Salsa de yogur casera sin lácteos ni huevo
Salsa de yogur casera sin lácteos ni huevo
- Pasados los 50 minutos de reposo de la masa, la recuperamos y la colocamos sobre una superficie con papel de horno.
- Enharinamos el papel de horno con maicena y colocamos la masa encima. Cortamos la masa en 4 partes para poder manejarla mejor.
- Ahora, cogemos uno de los trozos de masa y con las manos enharinadas en maicena, la estiramos suavemente.
Masa de Pan Bao casera
Masa de Pan Bao casera, paso a paso
- A continuación, con un rodillo la estiramos más hasta que quede con un grosor de 0,5 cm aprox.
- Con un cortador, un vaso o cualquier objeto que tengas en tu cocina, vamos a hacer los cortes. En mi caso utilicé un cortador de unos 7cm aprox.
- Vamos a colocar cada corte sobre un pequeño trozo de papel de horno y lo dejamos reposar mientras terminamos de cortar todos los restos de masa. Los sobrantes de los recortes, los volvemos a amasar, estirar y cortar para sacar más Pan Bao.
- Cuando los tengamos todos listos, pintamos con un poco de aceite de oliva la parte superior de cada panecillo y los doblamos por la mitad.
Recortes de masa Pan Bao casero.
Recortes de masa Pan Bao casero.
- Seguidamente, vamos a hacerlos al vapor. Si tienes vaporera de bambú, simplemente tenemos que colocarla encima de una olla con abundante agua en una ebullición suave, para que el vapor cale la vaporera y vaya haciendo cada panecillo en su interior. Recuerda colocar cada panecillo con su papel de horno para evitar que se pegue a la vaporera. Tardará unos 8-12 minutos cada pan, aunque variará del tamao, la vaporera, etcétera.
- Si no tienes vaporera, puedes usar un colador colocado encima de una olla.
- Cuando ya esté el panecillo listo verás que ha crecido y que el pan ya es firme, aunque tierno.
Vaporera de bambú con Pan Bao, apto para veganos.
Vaporera de bambú con Pan Bao, apto para veganos.
- Para terminar, los rellenamos con lechuga, salsa de yogur y heura.
- ¡Y listo!