El otro día compartí en redes sociales una receta que se viralizó instantáneamente, y no me extraña. Se trata de una receta para hacer los famosísimos bollitos de chocolate que, si naciste en los 90’s los conocerás como Doowaps, si eres de los 2000’s los conocerás como Weikis. Estos no llevan huevo, lácteos, mantequilla y… lo más impresionante: están hechos SIN HORNO.
Yo recuerdo que cuando era pequeña me encantaba comerlos después del colegio, pero claro, nunca los volví a encontrar en versión vegana. Estos tienen una textura extremadamente tierna, son dulces pero suaves. Y eso lo conseguimos gracias a que los vamos a preparar al vapor. Lo que lo hace muchísimo más fácil que al horno, ya que no tienes que preocuparte por control de temperatura, ver si están bien hechos por dentro…
Bollitos de chocolate, Doowaps sin horno
Además, algunos de ellos los he rellenado de chocolate para darles un toque extra, pero esto es totalmente opcional. Para rellenarlos he usado la nocilla de chocolate negro, que no contiene lácteos.

La pepitas de chocolate sin lácteos las podrás encontrar también en supermercado, pero todas las pepitas en general son bastante caras. Así que si quieres ahorrar un poco, te recomiendo que compres una barra de chocolate negro y simplemente la trocees con un cuchillo.
Antes de empezar con la receta solo recordar que la levadura que se usa para estos Doowaps – Weikis no es levadura para bizcochos (la típica levadura blanca), sino la levadura de panadería, que viene en sobres y la puedes encontrar también en supermercados. Suele tener forma de grano muy pequeño y de tono marrón.
Como siempre, recuerda que tienes todas las recetas de este blog en vídeo en mi cuenta de Instagram y Tiktok.

Doowaps - Weikis sin huevo ni lácteos hechos SIN HORNO
Ingredientes
🌾 Harina de fuerza 450gr
🥄 Levadura de panadería 5.5gr
🥛 Leche de avena 250ml
🧈 margarina vegetal 40gr
🥄 Vainilla 2 chorrito
🧂 Sal
🍯 Sirope de agave
🍭 Azúcar moreno 80-100 gr
🫒 Aceite
🍫 Pepitas de chocolate 100gr (es más barato si compras una barra de chocolate y la troceas)
🍫 Opcional: crema de chocolate para rellenar.
Papel de horno
Paso a paso
- Empezaremos mezclando un vaso de leche de avena 250ml con los 5,5 gr de levadura de panadería y un toquecito de sal. Removemos bien y dejamos reposar.
Leche de avena con levadura de panadería para los doowaps.
Azúcar moreno para los doowaps
- Por otro lado, en un bol grande mezclamos los 450gr de harina de trigo de fuerza con los 80gr-100gr de azúcar moreno. Mezclamos.
- Ahora, añadimos dos chorros de vainilla líquida al vaso de leche, volvemos a batir y volcamos dentro del bol de harina. Poco a poco vamos mezclando con una pala, luego con las manos, hasta conseguir una masa uniforme y manejable.
- Cuando ya tengamos la bola de masa, añadimos 40 gr de margarina a la masa y seguimos amasando con las manos, hasta integrar la margarina. Esto puede llevarte un rato y es normal pringarse las manos, no temas y tenle paciencia hasta que se integre por completo.
Masa para doowaps caseros sin horno
Añadimos margarina vegetal a la masa para los doowaps
- Una vez listo, engrasamos un bol con un poquito de aceite de oliva y dejamos la masa reposar durante 1 hora hasta que duplique su tamaño. Tapamos con un trapo limpio o con papel de film.
- Recuerda que hay que dejarlo en una habitación cálida para que la masa crezca. Si no dispones de eso, puedes precalentar el horno a temperatura baja y dejarlo reposar dentro.
Dejamos reposar la masa para los weikis doowaps.
Masa para doowaps weikis.
- Pasado el tiempo, colocamos la masa sobre una hoja de papel de horno al que le espolvoreamos algo de harina por encima.
- Estiramos la masa suavemente y añadimos las pepitas de chocolate, y ahora vamos a ir doblando la masa hasta que todas las pepitas se integren y se repartan por toda ella. No se trata de volver a amasar, solo de repartir las pepitas.
- Corto la masa en dos, para poder trabajarla más fácilmente.
Añadimos pepitas de chocolate a nuestra pasa para doowaps weikis,
Cortamos la masa para doowaps weikis
- Estiro la masa como un churro, lo más uniforme posible y la corto con un cuchillo, haciendo divisiones del mismo tamaño (en mi caso, 4 dedos de ancho).
- Les doy forma de bola, boleando suavemente con las manos, y las dejamos reposar durante 30 minutos sobre el papel de horno.
- Repetimos este proceso con toda la masa que tengamos.
Estiramos la masa para doowaps weikis.
Dejamos reposar los doowaps weikis
- Ahora, cortamos el papel de horno debajo de cada doowap para luego poder moverlos fácilmente.
- Pasada la media hora de reposo, vamos a poner una olla con agua hirviendo y mantenemos en una ebullición suave.
- Ponemos encima la vaporera de bambú, recuerda que la vaporera no debe tocar el agua hirviendo, debe estar posada encima de la olla (si no tienes, puedes usar un colador, aunque tardarás más).
- Dentro colocamos los bollitos, procurando cierto espacio entre ellos ya que el calor hará que crezcan.
Cortamos el papel de de horno de los doowaps
Los metemos al vapor
- Los dejamos en unos 15 minutos, aunque este tiempo variará en función del tamaño de la olla, la vaporera, la fuerza del fogón, el tamaño del bollo... Simplemente sabrás que está hecho cuando la corteza del pan esté más firme y al tocarlo con el dedo, se hunda suavemente pero mantenga cierta firmeza.
Doowaps weikis sin horno, hechos al vapor.
- Retiramos del vapor, pintamos con un poquito de sirope y dejamos templar.
- Después, con una jeringuilla y crema de chocolate puede rellenar algunos.
- ¡Y listo para comer!