Buenos días! El otro día preparé por primera vez Wontón casero relleno de carne vegetal (wantón, wantán, wan tun guantún… como lo quieras llamar). Y sí, la masa también la hice casera porque muchas de las marcas que se venden de pasta para hacer wontón en casa lleva huevo, aunque también tienes aptas.
Hacer masa de wontón en casa sin huevo
De cualquier forma, hacer masa de Wontón en casa es facilísimo, solo necesitas 3 ingredientes en su base: harina, agua y sal. Además, utilizaremos maicena para recubrirla y ganar un extra de suavidad. Como no requiere esponjosidad, sino que sea una masa fina y sedosa, no necesitas saber de levaduras, ni esperar tiempo de levado ni nada similar.

Hay formas muy variadas de cerrar la masa y darle ese diseño final, pero yo te voy a enseñar la que yo conozco como común. Pero tienes formas más sencillas como cerrarlas como saquitos… ¡En internet tienes un montón de ideas alternativas!
Como siempre, os dejo la receta del wontón casero relleno de carne vegetal en vídeo. Ya sabéis que todas las recetas del blog y alguna más, la tenéis en mi cuenta de Instagram y mi tiktok.

Wontón casero relleno de carne vegetal
Ingredientes
Para la masa:
- 300gr de trigo
- 190ml agua
- Sal
- 1 bol con maicena
Para el relleno:
- 4 setas shiitake
- 2 ramas de ajos tiernos
- 1/2 bol de col
- 1/2 bol pequeño de soja texturizada fina
- Caldo vegetal o de setas
- Salsa de soja
Salsa de cacahuete:
- 2 ajos
- Cebollino
- Aceite de chilli
- 1 cda sopera crema de cacahuete
- 1 cucharón de caldo vegetal
Paso a paso
- Empezaremos haciendo el salteado con: 4 setas shiitake, 2 ajos tiernos y 1/2 bol de col bien picados.
- Salteamos hasta que empiezan a adquirir un color tierno y dorado y añadimos 1 o 2 cucharones de caldo vegetal para favorecer que la col termine de adquirir una textura suave.
- Cuando los ingredientes estén tiernos y dorados, añadimos 1/2 bol pequeño de soja texturizada sin hidratar. Y salteamos junto con el resto de verduras. Añade otro chorro de aceite de oliva si lo necesitas.
- Dejamos dorar por dos minutos removiendo periódicamente.
- Seguidamente, añadimos un buen chorro de salsa de soja para empezar a hidratar la soja texturizada. Removemos, mantenemos a fuego medio.
Salteado de verduras para rellenar wontón casero.
Salteado de verduras para rellenar wontón casero.
- A continuación, vamos con 2 o 3 cucharones de caldo vegetal para terminar de hidratar la soja texturizada.
- Salteamos hasta que la soja tenga un aspecto doradito.
- Por otro lado, mezclamos los ingredientes para la masa: 300 gr de harina de trigo y dos buenos pellizcos de sal.
Masa casera para wontón sin huevo.
Masa casera para wontón sin huevo.Masa casera para wontón sin huevo.
- Una vez esté bien mezclado, añadimos poco a poco los 190ml de agua templada y amasamos con una pala de madera o silicona.
- Cuando la masa empiece a coger algo de forma, ya toca amasar insistentemente con las manos durante varios minutos, hasta que tengamos una bola homogénea y sedosa que podamos manejar.
- Ahora, la envolvemos en papel de film o papel de horno y la metemos en el congelador por 10 minutos.
- Mientras, preparamos una superficie limpia enharinada con maicena. A mi me gusta utilizar también una base de papel de horno para que la masa sea más fácil aún de trabajar.
- Pasados los 10 minutos, retiramos nuestra masa y la colocamos sobre la superficie espolvoreada con maicena.
Masa casera sin huevo para wontón.
Masa casera sin huevo para wontón.
- Ahora, espolvoreo algo más de maicena por encima de la masa y la corto en 4 partes, para que me sea más fácil de trabajar. Tu puedes trabajarla entera si quieres.
- Toca estirarla. Yo voy a usar una máquina para hacer pasta, pero tú puedes usar un rodillo si no dispones de una.
- Es importante que durante el manejo de la masa, sea para estirar, cortar o reposar, procures que tenga siempre una capita fina de maicena por ambos lados. Esto la hace más sedosa y, además, evita que se pegue.
- Así que cogemos los 4 trozos de masa y la estiramos bien, hasta dejarla lo más fina posible pero que luego no se nos vaya a romper durante el relleno.
- La vamos cortando en pequeños cuadrados y cada pequeño cuadrado lo espolvorearemos y "rebozaremos" suavemente en maicena. Puedes elegir formas mas grandes si quieres trabajarlo más fácil o prefieres sacar wontóns más pequeños.
Cortes de masa casera para wontón.
- Ahora, vamos a rellenar y cerrar. Necesitaremos un vasito con agua para sellar los bodes.
- Empezamos poniendo la masa en nuestra mano. Ponemos un poco de relleno en el centro.
- Con el dedo mojado, empapamos ligeramente una de las esquinas y los dos bordes que salen de ella.
Cómo cerrar wontón casero.
- A continuación, plegamos en forma de triángulo y, con el dedo, vamos presionando suavemente el contorno del relleno (para encerrarlo bien, como si quedara dentro de una "barriga") y en los bordes, para sellarlos y que no se salga el relleno.
- Ahora, le damos la vuelta a nuestro wontón, dejando los dos extremos hacia arriba.
Cómo cerrar wontón casero.
- Los mojamos pasando un dedo mojado por encima y plegamos los bordes hacia adentro, como si las esquinas "abrazaran" el wontón. Y listo.
- Es normal si el primero no te queda perfecto. Recuerda que puedes explorar otras formas de cerrarlos y que, si lo necesitas, arriba tienes un vídeo paso a paso.
Cómo cerrar wontón casero.
- Para continuar, los ponemos en un plato con papel de horno y los llevamos al congelador.
- Mientras, preparo la salsa base: salteo ajo picado, cebollino con aceite de chilli.
- Cuando estén algo dorados, añado 1 cucharada sopera de crema de cacahuete y la deshago a fuego lento.
- Por último, 1 cucharón o 2 de caldo vegetal, mezclamos y reservamos.
- Recuperamos nuestros wantón del congelador y ponemos a cocer en agua hirviendo los que desees comer en ese momento. Unos 4 o 5 por persona es una ración razonable si los vas a acompañar de algo más.
- Cuando floten y la masa se vea firme, significará que ya está listo.
- Lo retiramos, lo colocamos en un plato junto con la salsa ¡y listo!
- Con el resto de wontón puedes hacer sopas y muchos otros platos.
Wontón casero relleno de carne vegetal. Masa casera sin huevo. Vegano.
1 Comentario
Hola!! Muchisimas gracias por el artículo, sin duda lo probaré. Me encantaría recomendarles una tienda online que tiene muchos productos veganos y sin gluten, su web es esta, espero que les guste: https://goodmarketlaspalmas.com/index.html
Comentarios cerrados