¡Hola chic@s! ¿Como estáis hoy?
Yo llevo una semana de auténtica locura y gracias a eso se me ocurrieron estas bolitas energéticas veganas. A veces, ando con tanta prisa entre unas cosas y otras que no me da tiempo a comer bien, y cuando llega la tarde estoy que me desmayo. En esos momentos siempre pienso «¿Por qué no me habré traído algo de fruta o un snack?»– Y aunque en ningún caso tenemos que sustituir las comidas por snacks de este tipo, si que es cierto que en ocasiones nos vendría general tenerlos a mano.
Propiedades de las bolitas energéticas
Lo bueno de los snacks a base de avena y dátiles es que nos sacian mucho en poca cantidad. Los dátiles son muy ricos en hidratos y azúcares, por eso son considerados un alimento muy energético. Además, tienen la ventaja de que sus azúcares son liberados lentamente, por lo que la sensación de saciedad es más prolongada.
Y por otra parte, como ya os he contado un millón de veces, la avena es una fuente magnífica de fibra que además de saciar mucho, sacia bien. Es decir, que sacia durante varias horas.
Ingredientes (para unas 6 o 7 bolitas energéticas grandes)
- Una taza de avena en copos (10 cucharadas soperas)
- Una taza de dátiles pequeños deshuesados (24 aprox)
- Un chorrito de leche vegetal
- Coco rallado
- Almendra en cubos
- Cacao en polvo
- Interior: yo usé unas bolitas con chocolate , pero también suelo rellenarlas de frutos secos enteros, como avellanas.
Ingredientes
- Trituramos los dátiles hasta hacerlos «puré» y los mezclamos con la avena.
- Después, volcamos la mezcla en la trituradora de alimentos.
- Seguidamente, añadimos un chorrito pequeño de leche vegetal y trituramos para que la masa se vuelva más homogénea.
Si deseáis hacerlas todas de chocolate, es el momento de añadir cacao en polvo al gusto. Si queréis que solo algunas lo sean, retirad la mitad de la masa y añadidlo ahora. Volvemos a triturar después. - Retiramos la masa y la volcamos en un bol y, con las manos ligeramente mojadas, cogemos una porción y la hacemos una bolita.
- La aplastamos y colocamos en interior en el centro. Luego, volvemos a darle la forma de bolita bien apretada.
- Para terminar, la rebozamos sobre el coco rallado o la almendra en cubos y la dejamos reposar.
- Repetimos el proceso con todas y, preferentemente, las metemos durante 20 minutos en la nevera para que se compacten, aunque se pueden comer de inmediato. ¡Pero lo cierto es que cuanto más rato de nevera, mejores están!
12 Comentarios
me gusto la idea de un bocadito dulce….
Buenisima y facil
Muy buenas y facil
Y no se mete al horno ?
¡No hace falta! :-)
hola,soy dalia sufro de colon irritable, me gustaria que me ayudaras con tus recetas, gracias
Que rico!!!
Hola soy Iván . Se me ocurrio la idea de recetas veganas y me encontre con articulo. Ahora va esto.
Quiero remplazar los dátiles porque es un fruto que no se da o no lo conozco en donde vivo, primera vez que escucho de el.
¿irá bien si remplazo las almendras por nueces? -creo que seria genial-
Y la fruta el coco ya paso de temporada como para hacerlo rayado y no quiero comprarlo en el ‘supermercado porque no debe ser natural. Me das sugerencias para cambiar los sabores y que siga siendo igual de energetica.
Gracias por las recetas ventanas…. estoy aprendiendo a cocinar.
Están realmente buenísimas! Repetiré seguro.
Cuanto duran?
Hola, tienes las propiedades nutricionales por porción?
Comentarios cerrados