¡Buenos días! Hoy os traigo la receta que va a cambiar vuestra mesa de Navidad: unos Ferrero Rocher caseros y veganos ¡una auténtica pasada! No contienen lácteos y puedes prepararlos aunque no seas experto en cocina.
Los Ferrero Rocher caseros llevo años y años preparándolos para Navidad, pero esta es la versión mejorada, la versión 2.0 del dulce que todo el mundo quiere comer en estas fechas.
No necesitarás moldes especiales y todos los ingredientes los puedes encontrar en la mayor parte de supermercados:
- Chocolate negro para fundir: es fácil encontrar opciones sin lácteos y de marcas blancas que salen bastante económicas.
- Crema de chocolate vegana reposada en nevera una noche: para que la crema se mantenga fría, espesa y manejable. Bajo mi criterio, las más ricas con diferencia son las de la marca ‘La Vida Vegan’, pero es verdad que no siempre es fácil encontrarlas, a no ser que la tengas en herboristería o tienda vegana en tu barrio, lo cual es improbable, así que lo más fácil suele ser tirar de tienda online. Si por lo que sea eso no es una opción para ti: la vía más rápida y accesible es la Nocilla Noir, que es un nuevo producto de la marca nocilla que es apta para veganos y la tienes en supermercados..
- Obleas: una parte característica de los Ferrero Rocher son las obleas, que son estas galletas aireadas y ligeras que se suelen usar para helado. Ojo, que algunas pueden contener derivados animales como la miel. Esto es lo que va a ayudar a que nuestro interior sea cremoso pero suficientemente firme para sostener la forma redonda. Si te resulta imposible encontrarlas, puedes usar como alternativa unas galletas avainilladas veganas.
- Aceite de coco: es un ingrediente opcional pero sí lo recomiendo muchísimo. Es un ingrediente que no va a alterar el sabor de tu chocolate porque lo vamos a usar en una proporción muy baja, pero va a ayudar a que tengamos un chocolate fundido mucho más ligero y, sobre todo, nos va a ayudar a que la capa sea más fina y se solidifique mejor. El aceite de coco en temperatura ambiente y frío se vuelve sólido. Así que al entrar en contacto con el bombón frío, la cobertura se solidificará super rápido.
Ferrero rocher caseros y veganos: guárdalos en la nevera
La receta es bastante fácil pero sí necesitas algo de tiempo. Pero lo bueno es que aguantan perfectos en nevera, así que puedes prepararlos la noche anterior y dejarlos en la nevera para servirlos.
Para que puedas ver mejor el paso a paso, te dejo en mi instagram la receta de estos Ferrero Rocher en vídeo.
Ferrero Rocher caseros 2.0
Ingredientes
Para el interior:
- 60 gr de avellanas
- 25-30 avellanas enteras para el corazón interior
- 40 gr de Obleas (ojo, algunas llevan derivados animales)
- 7 cdas soperas de crema de chocolate negro reposada en nevera una noche
Para la cobertura:
- 1 tableta de chocolate negro para fundir
- 1/2 bol pequeño de avellanas machacadas (en pequeños granos)
- Opcional, pero recomendable: 2 cdas soperas de aceite de coco
Opcional: papel de horno
Paso a paso
- Empezamos triturando en una batidora los 60 gr de avellanas con 40 gramos de obleas. Hasta que quede como polvo.
- Después, lo pasamos a un bol grande y lo mezclamos con la crema de chocolate. Usaremos unas 7 cucharadas soperas, unos 190 gramos más o menos. Recuerda que la crema de chocolate tiene que estar fría, preferiblemente que haya reposado una noche en nevera.
- Esto aportará grasa y cremosidad a nuestra mezcla.
- Mezclamos bien los ingredientes hasta conseguir una masa densa, manejable. Le daremos forma de bola y la meteremos de nuevo en el bol.
- Masa para el interior del Ferrero Rocher casero
- Reposamos en el congelador, preferentemente cubriendo la bola con un trapo o papel de film.
- Mientras tanto, trituramos unas pocas obleas, y cuando sean como harina, lo reservamos en un bol.
- Por otro lado, recuperamos nuestra masa y vamos a darle forma de pequeñas bolas. Yo os recomiendo que os ayudéis de una cuchara de postre para coger porciones de masa de tamaño similar. Lo ideal es que no queden bombones demasiado grandes, ya que al ser bocados bastante dulces, la idea es que, si quieres, puedas disfrutarlo de a pocos.
- Vamos al lío: nos lavamos las manos y las dejamos húmedas, ya que esto nos permitirá trabajar mejor la masa sin que se nos pegue el chocolate.
- Con una cuchara pequeña pellizcamos un trozo de masa y lo colocamos en nuestra mano.
- Colocamos una avellana encima de nuestro trozo de masa, cerramos y boleamos con las manos húmedas, hasta dejar una esfera perfecta.
- Colocamos nuestras bolitas sobre una bandeja, opcionalmente con papel de horno.
- Ahora, una por una, las rebozamos en la harina de oblea y las llevamos al congelador. Le damos unos 15 minutos de ventaja.
- Pasados los 15 minutos, ponemos a fundir la tableta de chocolate y, cuando esté fundido, añadimos trocitos de avellana triturados, que dejaremos a tamaño medio. Esto le dará el crocanti tan famoso de los Ferrero Rocher. No utilices toda la avellana en trocitos, porque más tarde necesitaremos una poca para espolvorear por encima.
- Opcionalmente, aunque muy recomendable, le añadimos también 2 cucharadas soperas de aceite de coco.
- Dejamos que funda por completo, hasta que tengamos un chocolate cremoso, suave y con abundantes trozos de avellana.
- Apagamos la olla del chocolate fundido o, si estás en un clima muy frío, mantenlo a un fuego muy suave. Nos interesa mantenerlo fundido y ligero pero sin estar extremadamente caliente.
- Vamos retirando nuestras bolitas del congelador, una por una, al mismo momento en el que vayamos a sumergir en el chocolate. Lo sumergimos, vuelta y vuelta, y con un tenedor lo retiramos rápidamente.
- Ahora, agitamos suavemente el tenedor para escurrir el exceso de chocolate y lo colocamos sobre una rejilla para promover que el chocolate sobrante caiga. Si no tienes rejilla, puedes colocarlo sobre el papel de horno intentando sacudir antes todo el exceso de chocolate lo mejor posible.
- El contraste del frío con el chocolate + aceite de coco hará que tan pronto como el chocolate entre en contacto con el corazón del Ferrero Rocher, empezará a solidificar.
- Así que, sin prisa pero sin pausa, cuando el chocolate empiece a densar ligeramente, dejamos caer sobre nuestros Ferrero Rocher más trocitos de avellana.
- Ahora sí, una vez los tengamos listos, los metemos otros 5-10 minutos de nevera para acabar de solidificar el chocolate por completo ¡Y listos para comer!