Mis recetas veganas fáciles
  • INICIO
    • Veganismo. ¿Por qué ser vegano?
    • ¿Por qué no beber leche?
  • BLOG DE VIAJES
  • RECETAS VEGANAS
    • EN VÍDEO
    • Arroces
    • Tradicionales
    • Ensaladas
    • Hamburguesas vegetales
    • Carnes vegetales
    • Pastas
    • Dulces >
      • Pastelería vegana
    • Bebidas
    • Cremas y patés
    • Pizzas y Focaccias
    • Salsas
    • Sándwiches y bocadillos
  • CATEGORÍAS
    • Dificultad >
      • Fácil
      • Media
      • Difícil
    • TIEMPO DE PREPARACIÓN >
      • -15 Minutos
      • -30 Minutos
      • -45 Minutos
      • -1 Hora
      • +1 Hora
    • TEMPERATURA >
      • Caliente
      • Del tiempo
      • Frío
      • Frío y caliente
    • SABOR >
      • Dulce
      • Salado
      • Picante
    • RECOPILACIONES >
      • Recetas veganas para Navidad
      • Recetas Veganas Dulces: tartas, bollería y más
      • Recetas de Hamburguesas Veganas
  • INGREDIENTES
    • Arroz
    • Avena
    • Cacao
    • Espinacas y hojas
    • Frutas
    • Frutos secos
    • Harinas >
      • Harina de trigo
      • Gluten de trigo
      • Harina de garbanzo
      • Harinas sin gluten
    • Hortalizas
    • Leche vegetal
    • Legumbres
    • Setas y champiñones
    • Soja texturizada
    • Tofu
  • SOBRE MI
    • PRENSA
  • CONTACTO

Mis recetas veganas fáciles

Mis Recetas Veganas

  • INICIO
    • Veganismo. ¿Por qué ser vegano?
    • ¿Por qué no beber leche?
  • BLOG DE VIAJES
  • RECETAS VEGANAS
    • EN VÍDEO
    • Arroces
    • Tradicionales
    • Ensaladas
    • Hamburguesas vegetales
    • Carnes vegetales
    • Pastas
    • Dulces >
      • Pastelería vegana
    • Bebidas
    • Cremas y patés
    • Pizzas y Focaccias
    • Salsas
    • Sándwiches y bocadillos
  • CATEGORÍAS
    • Dificultad >
      • Fácil
      • Media
      • Difícil
    • TIEMPO DE PREPARACIÓN >
      • -15 Minutos
      • -30 Minutos
      • -45 Minutos
      • -1 Hora
      • +1 Hora
    • TEMPERATURA >
      • Caliente
      • Del tiempo
      • Frío
      • Frío y caliente
    • SABOR >
      • Dulce
      • Salado
      • Picante
    • RECOPILACIONES >
      • Recetas veganas para Navidad
      • Recetas Veganas Dulces: tartas, bollería y más
      • Recetas de Hamburguesas Veganas
  • INGREDIENTES
    • Arroz
    • Avena
    • Cacao
    • Espinacas y hojas
    • Frutas
    • Frutos secos
    • Harinas >
      • Harina de trigo
      • Gluten de trigo
      • Harina de garbanzo
      • Harinas sin gluten
    • Hortalizas
    • Leche vegetal
    • Legumbres
    • Setas y champiñones
    • Soja texturizada
    • Tofu
  • SOBRE MI
    • PRENSA
  • CONTACTO

Magdalenas de yogur con corazón de chocolate

written by Jenny 29 noviembre, 2015
Share
Tweet

¡Buenos días guapas y guapos!

Si habéis estado cotilleando por Facebook o Instagram ya sabéis lo que os traigo. No sé a vosotr@s, pero a mi los domingos de otoño/invierno me encantan, y más cuando toca encender la chimenea y estar rodeada de mis peluditos favoritos.

Hoy me apetecía probar una receta que jamás había intentado hacer yo sola, así que aprovechando que ayer compré unos moldes nuevos – y tenía muchas ganas de estrenarlos – me he animado a hacer unas magdalenas de yogur de soja con un corazón de chocolate fundido, sin huevo ni lácteos, claro. Como no me gusta abusar del azúcar blanco, esta receta es sin azúcares añadidos. Y no, no quedan nada insípidas, están perfectas. Recuerda que tanto los yogures como las leches vegetales suelen contener azúcar por si mismas.

Los que llevéis conmigo un tiempo por aquí o los que me conozcáis personalmente, sabéis que a mi me gustan las recetas bien sencillas donde no haya demasiado margen de error. Así que si buscas hacer tus primeras magdalenas veganas, ¡vente conmigo!

Ingredientes (para unas 13 magdalenas)

  • 185 gramos de harina para repostería (puedes utilizar harina normal, pero esta es la ideal, porque su sabor no es tan fuerte y los resultados son notablemente mejores. (Si eres celíaco puedes sustituirlo por harina de Teff).
  • 2 yogures de soja (200 gramos en total), yo los escogí con sabor a vainilla.
  • 200 gramos de leche de soja (equivale aproximadamente a un poquito más de 1/2 taza).
  • 100 gramos de aceite de oliva suave (un 1/4 de la misma taza).
  • 8 gramos de levadura.
  • Chocolate negro (yo he utilizado nocilla vegana comprada, pero puedes utilizar tu nocilla vegana casera o chocolate fundido sin lácteos).

 

  • Parte opcional, pero recomendable:
  • ¿Conoces el no-egg? El no-egg es una harina que en España comercializa la marca Orgran (os dejo el link por si os interesa) y aunque cuesta unos 4€, son unos 200 gramos y para sustituir un huevo sólo necesitas dos cucharaditas pequeñas de no-egg y dos cucharadas soperas de agua. ¡Vamos, que te va a durar una eternidad! Lo podéis encontrar en tiendas veganas también. No es imprescindible, pero aportará consistencia y esponjosidad a nuestras magdalenas….¡Muy recomendable!
  • Pepitas de chocolate (son opcionales, pero te recomiendo que las compres porque le dan un toque muy interesante. Las podrás encontrar en tu supermercado, pero fíjate que no lleven lácteos. A veces pueden contener aceite de palma.)
  • Puedes comprar chocolate en manga pastelera, para hacer una decoración superior. (También pueden encontrarlo en tu supermercado)
  • Si tienes vainilla en polvo, quedará genial.

Necesitaremos unos moldes para magdalenas (a mi me gustan mucho los de silicona) y, si fuera posible, sería ideal que tuvieras también una bandeja de magdalenas para horno, del tamaño de tus moldes.

Por otra parte sería genial que cogieramos un colador de agujeros muy pequeños para tamizar correctamente la harina. ¡Luego te explico como!

Método

  1. En primer lugar comenzaremos mezclando bien en un bol el yogur, la leche de soja y el aceite de oliva.
  2. Seguidamente, en un bol aparte, mezclamos la harina con la levadura.
  3. Ahora toca juntar los dos contenidos (a mi todo lo que es repostería me gusta mezclarlo con las varillas, porque me resulta mucho más fácil). Con la ayuda de un colador de agujeros muy pequeños, vamos a ir tamizando la harina sobre el contenido líquido. Para eso haremos lo siguiente:
    1. Cogeremos una pequeña porción de harina y la pasaremos por el colador, agitándolo o golpeándolo suavemente para que la harina pase a través y vaya cayendo suavemente sobre la masa líquida. Ese proceso se conoce como tamizar la harina, y lo hacemos para que no se formen grumos y quede mal mezclado. Este proceso es importante.
    2. Ve mezclando todo el contenido poco a poco y sigue tamizando la harina. No la tamices toda de golpe porque se puede volver a formar grumos. Ve mezclando entre tamizado y tamizado.
  4. Cuando ya hayas tamizado y mezclado todo, vamos a añadirle las pepitas de chocolate y la vainilla, si has decidido añadirlo. Mezclamos muy muy bien.
  5. Pondremos a precalentar el horno a unos 180 grados, y mientras, seguimos trabajando en la receta.
  6. Vamos a poner ya los moldes dentro de nuestra bandeja para magdalenas y vamos a ir rellenando poco a poco.
    1. Empezaremos llenando solo 1/3 del molde, luego pondremos 1/4 de cucharada sopera de chocolate en el centro, y seguidamente llenaremos el molde de masa de magdalena hasta arriba del todo. De esta manera, cuando horneemos las magdalenas, en el centro quedará un centro de chocolate fundido.
  7. Ya toca meter nuestras magdalenas en el horno, durante unos 35 o 40 minutos. Mantenlo a unos 170 grados, y encendido por abajo. De esta manera se hará correctamente por el centro y la masa subirá bien. Recuerda que si lo enciendes por arriba no subirán bien las magdalenas.
  8. Cuando ya estén listas, retíralas del horno y deja que se templen para no quemarte. Luego, desmoldalas y ponlas en tu plato. Prepara toda la decoración superior y…¡Listas para comer!

Espero que las disfrutes tanto como yo 🙂 ¡Y recuerda que me encanta ver vuestras fotos cuando preparáis las recetas que os comparto! Puedes enviarmela por Facebook o Instagram.

¡Hasta la semana que viene!

Magdalenas de yogur con corazón de chocolate was last modified: junio 6th, 2017 by Jenny

Quizá te interese

Calzone vegano casero

11 junio, 2016

Hamburguesas veganas de Espelta y Lentejas

31 julio, 2017

Magdalenas veganas de queso y york vegetales

10 septiembre, 2016

Cupcakes crudiveganos de fruta

16 julio, 2016

Bollitos veganos rellenos de chocolate

10 febrero, 2018

Paté vegano de pimientos rojos

17 septiembre, 2016

Galletas veganas “hombre de jengibre” (gingerbread man)

24 diciembre, 2016

Crema de cacao y avellanas crudivegana

23 julio, 2016

Empanada de setas y calabaza

1 noviembre, 2015

Pudding vegano de chocolate y avellanas con...

27 enero, 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Redes sociales

Sobre Mi

Sobre Mi

Vegan Food Lover

¡Bienvenid@ a mi blog de cocina vegana! Yo soy Jenny y este es mi pequeño rincón. Todas las recetas que comparto son alternativas respetuosas con los animales. ¡Comida vegana creativa! Lee más >>

Busca una receta

Instagram

Sígueme

Twitter

Mis Recetas VeganasFollow

Mis Recetas Veganas
Retweet on TwitterMis Recetas Veganas Retweeted
MarinafbellidoMarina Bellido@Marinafbellido·
16h

@Soyvegana_Jenny Yo he hecho tus albóndigas de lentejas y luego me he quedado como el oso ... jajaja

Reply on TwitterRetweet on Twitter1Like on Twitter2Twitter
Soyvegana_JennyMis Recetas Veganas@Soyvegana_Jenny·
17h

A veces hay sábados en que quiero hacer algo pero no me apetece hacer nada ni quedarme sin hacer algo y no sé si hacer o no hacer.

Reply on TwitterRetweet on Twitter1Like on Twitter7Twitter
Soyvegana_JennyMis Recetas Veganas@Soyvegana_Jenny·
20 Abr

Siendo creativos podemos evitar que se nos estropee la comida. ¿Sabéis que cada año en #España se tiran 9 millones de toneladas de #comida? Y en “comida” se incluyen animales que han sido asesinados para consumo humano. Es decir: criamos animales, los matamos y luego los tiramos.

Reply on TwitterRetweet on Twitter13Like on Twitter12Twitter
Load More...

Acción solidaria

Cheska necesita Teamers

Cheska fue encontrada en la perrera de Valladolid con dos patas rotas. A día de hoy Cheska necesita teamers que donen 1€ al mes para poder seguir con la rehabilitación. Puedes ayudarla haciéndote teamer clicando aquí. También puedes seguir su historia en Instagram. 

¡Suscríbete a mis recetas!

Si quieres recibir en tu e-mail mis últimas recetas, noticias o viajes, suscríbete aquí mismo.

 
 

Mi blog de viajes veganos

 

¡Sígueme por el mundo! Te llevo conmigo a mis viajes para que conozcamos juntos los rincones más bonitos y los restaurantes veganos más alucinantes: Finlandia, Escocia, París,... Clica aquí para acompañarme.

Últimos comentarios

  • Sándwich vegano doble de champiñones y espinacas con crema especiada. - Vegaterra en Sándwich vegano doble de champiñones y espinacas con crema especiada.
  • Pudding vegano de chocolate y avellanas con mantequilla de cacahuete - Vegaterra en Pudding vegano de chocolate y avellanas con mantequilla de cacahuete
  • Ensalada de mijo con boniato y patata - Vegaterra en Ensalada de mijo con boniato y patata
  • Bollitos veganos rellenos de chocolate - Vegaterra en Bollitos veganos rellenos de chocolate
  • Bollitos veganos rellenos de chocolate - Vegaterra en Roscón de Reyes vegano relleno de Crema (sin mantequilla y sin huevo)

Sígueme en Facebook

Mis Recetas Veganas

Posts Populares

  • Hamburguesas de lentejas

    31 enero, 2015
  • 3 desayunos veganos, fáciles y rápidos para verano

    10 junio, 2017
  • Pancakes veganos de avena y banana

    16 abril, 2016

¡Te recomiendo esto!

Estas son algunas de mis webs veganas favoritas:
.Mi blog de viajes veganos.
.Guía Vegana.
.Naturaleza Curiosa.
.Cocinar Vegano.
.Germinadores.
.Libros Veganos.

SITIO SEGURO

Seguridad de la página de inicio

CONTENIDO REGISTRADO

Queda prohibida la duplicación del contenido .Safe Creative #1603180224427
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

2018 'Mis Recetas Veganas por Jenny Rodríguez.


Back To Top